Mostrando entradas con la etiqueta Raza del mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raza del mes. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

Raza del mes 2 - Octubre 2015

Estoy escribiendo esta entrada sólo pensando en el poco tiempo que se me ha hecho desde que publiqué la primera edición de "raza del mes", ¡es increíble que ya haya pasado un mes! Aunque no tenga muchos lectores no me desanimo, porque se que hay que darle tiempo a las cosas, y si todos estos días se me han pasado en poco sólo puede significar una cosa, que me lo estoy pasando bien y estoy haciendo lo que me gusta, ahora sí, empecemos.

Pues como cada mes regresa la sección de "raza del mes" en el que como su nombre indica, elegimos una raza por sorteo con la finalidad de representar al mes siguiente. Como siempre, os voy a poner el vídeo de la elección para que sea más emocionante y para que no sepáis la raza que es con el simple hecho de ver la imagen de la entrada (por lo menos en la versión para móviles). Sé que hoy es 29, con lo cual no es el último día del mes pero me vais a disculpar, ya que entre hoy y mañana hoy lo tengo mucho más tiempo libre. ¡Vamos allá!







Y la raza que está a punto de destronar al ratonero bodeguero andaluz del mes pasado es...







                ALASKAN MALAMUTE


El alaskan malamute es una raza de tipo perro de trineo originaria de las zonas más árticas de Alaska (EE.UU.) como su nombre indica.

En cuanto historia y origen, es una raza de perro muy antigua, incluso se cree que es de las más antiguas de américa del norte. Aunque su elección como raza no fue hasta el siglo XIX, hay evidencias de grabados de hueso y marfil de gran antiguedad que muestran a perros muy parecidos al Alaskan Malamute de hoy en día. La primera civilización en notar la presencia de estos canes era una tribu inuit (que se caracterizaban por comer carne cruda) llamada mahlemiut, de ahí el muy posible origen de su nombre. Como podrás imaginar, desde un principio las personas los empezamos a utilizar como perros para tirar de un trineo con grandes pesos, ya que se trata de una raza fuerte.

Su aspecto es de un perro bastante grande, pesan de 30 a 45 kg (la gran diferencia de pesos se da porque los machos suelen ser más grandes que las hembras). De media, llegan a los 63,5 cm a la cruz, que además es la altura perfecta para desempeñar la función de perro de trineo. Tiene dos capas de pelo, la externa que es más áspera y la interna que es mas suave. Su color varía desde escala de grises hasta incluso en un arena rojizo. Orejas hacia arriba y ojos medianos. En cuanto al carácter en general, podemos decir que es de un perro afectuoso y juguetón, Aunque provenga del lobo no es agresivo, pero sí comparte algunas características de sus ancestros como  estar en un espacio muy amplio ya que le gusta sentirse libre o ser muy territorial, lo que puede provocar agresiones con otros perros (no se recomiendan tener 2 machos) las hembras son más relajadas y más fáciles de adiestrar.


                                                                    


Pues el Alaskan malamute será el encargado de representar octubre (auqnue hubiera pegado mejor para diciembre/enero pero bueno, esto es azar), personalmente esta es una raza preciosa, que entraría dentro de mis 20 razas favoritas sin problema, cosa que me ha alegrado mucho cuando he visto su nombre en la tira de papel, ¡felicidades Alaskan Malamute!

domingo, 30 de agosto de 2015

RAZA DEL MES - Septiembre 15


Hola lectores de canweb, hoy empezamos lo que será la sección más emocionante y de las más interesantes del blog (para mi gusto). Se trata de la raza del mes, un concurso en donde se elige una raza a fin de mes para representar a ese perro al mes siguiente. La elección es de lo más tradicional posible: cada raza va escrita en una tira de papel, se meten dentro de un estuche, se mezclan y la que escoja por azar será la ganadora. Aquí os dejo el vídeo de la elección en vivo (aunque no en directo, obviamente) para que aparezcan los nervios a flor de piel y crucéis los dedos para desear que la raza que va a salir sea la que pensaste, hacer apuestas... En fin, lo que queráis, a mi me parece una buena idea eso en vez de ponerlo en el título directamente y quitaros la ilusión. ¡Vídeo va!


Y EL GANADOR ESS...









BADUM TSSS









      RATONERO BODEGUERO ANDALUZ


El bodeguero o ratonero, como lo quieres llamar, es una raza canina precedente de España, y más concretamente de la provincia de Cádiz.


El origen de la raza se remonta a finales del siglo XVIII principios del XI, cuando los perros terriers (en su mayoría fox terriers) de los comerciantes ingleses se cruzaron con los que se encontrabas en las bodegas de barcos gaditanos. El resultado fue una mezcla muy dotada para cazar los ratones y otros roedores que se encontraran allí,

Sus características físicas son de un perro mediano, ágil y delgado, Su pelo es corto, y normalmente blanco en el cuerpo. La cabeza es triangular, con expresiones fuego (negra y con escala de rojos) y también suele tener algo de blanco. De máximo puede alcanzar 43 cm hasta la altura de la cruz, y de mínimo, los 35 cm y pesan de 7kg a 8kg (los machos suelen ser más altos que las hembras, como en la mayoría de los perros). De lo que podemos decir de la actitud de estos canes, son inquietos, valientes, tenaces, y como supondrás, con un instinto cazador bastante fuerte, con lo que es probable que a veces no acudan a la llamada de su amo, A pesar de eso, es un perro muy recomendado ya que siempre acepta las propuestas de juego y es muy amable.

Una curiosidad de esta "raza" (pongo comillas por la explicación de a continuación) es que aunque esté recogida por la Real Sociedad Canina de España, no es oficialmente una raza fuera de estas fronteras, ya que no está recogida en la FCI (Federación Cinológica Internacional). Yo sinceramente sigo esperando a que sea una raza a nivel global, ya que se lo merece.

                                                           Bodeguero cazando



                                                                  Cachorro


                                                                      Adulto


Y hasta aquí la raza del mes, espero que apreciéis bien todo el trabajo de esta sección, ya que he tenido que ir poniendo los nombres de todas las razas, comprobar en otras listas si me falta alguno, recortarlos... Creo que no hace falta decir que el perro de este mes no volverá a concursar en los demás. ¡Ah! También tengo preparada una sección con exclusivamente mestizos que llegará pronto. Felicidades Ratonero Bodeguero Andaluz, ¿y tú?, ¿esperas la raza del mes que viene?