martes, 8 de septiembre de 2015

Top 6: objetos & juguetes más raros para perros

No hay duda de que en internet hay cosas que nos dejan sorprendidos, y eso es lo que me ha pasado hoy. En este blog nos ha dado tiempo, a aprender, a informar, a ponernos serios, pero... ¿Y si hoy nos echamos unas risas? Pues hoy volvemos con una nueva sección de tops en el que elijo un tema y valoro "el mejor entre los mejores" . He aquí, los 6 juguetes de perros más raros (iba a quedar mejor poner 5 para el top pero se me queda en poco xD)

6. Bigote para perros.


Empezamos la lista con este curioso accesorio para nuestro perro, no hace falta ser muy inteligente como para saber que se trata de un mordedor con esa forma, aunque en en algunos casos, como estos, parecen muy realistas. ¿Te atreves a comprar este objeto? ¿Te atreverías a salir a la calle a dar un paseo con tu perro mordiendo esto? Yo nunca lo he visto pero, ¡estaría bien!

Hablando de mordedores con formas curiosas, ¿me queda bien?



5 Gallina en bikini para perros


Seguramente ya habrás visto uno de estos mordedores de goma para perros, yo los he visto con forma de hueso, de chuletón, con forma de animales... ¿Pero por qué una gallina, y sobretodo, por qué en bikini? Dentro de lo que cabe no es un juguete tan raro para perros, pero seguro que si lo ves en un estante, con los demás juguetes de goma, este juguete no se te pasaría por desapercibido.

4. Lengua de juguete para perros

Ya vamos empezando por lo que nunca esperarías de juguetes de perros. Yo, desde luego, nunca me había pensado que existiera esto. El mecanismo es parecido al del bigote, pero no se por qué pero este me sorprende todavía mas. No tengo nada más que decir.

3. Cerveza para perros.

Estás leyendo bien, existen cervezas especiales para perros, de hecho, las hay de distintas marcas. ¿Como sabrán? ¿Que tendrán a los perros que le guste? ¿Crees que se trata de un consumo real en los perros o son botellas de juguete sin líquido alguno para bromear con los amigos? Yo no se que decir, solo digo que las botellas se ven bastante reales...

2- Pegatinas para tapar... ESO.
                                                                         
                                                                               
Si te habías sorprendido con lo de la cerveza de perros no me imagino cual habrá sido tu reacción con semejantes pegatinas. Sí, todo esto es real, no es photoshoop ni ningún tipo de edición. Ahora bien, ¿cual es el propósito de poner un cupcake en el trasero de tu perro? No lo sé, pero si acaso estás interesado, todavía hay más formas y colores a elegir para una pegatina, tu verás, con lo que haces con tu perro...



 1- En fin...



Sí, este juguete vale para lo que estás pensando, ni voy a explicar ni hace falta ponerse vulgares... Creo que sin decir nada al repecto nada este blog puede seguir con la dignidad que se merece.

¿Le comprarías algunos de estos juguetes para tu perro? Yo por comprar el 6, 5 y 4 creo que estaría bien. ¿Conocías ya algunos de estos juguetes y los has visto en persona? Me puedes comentar todo esto y más en los comentarios si quieres. ¡Nos vemos en la siguiente entrada!

Editado: se me ha olvidado decir que a partir de ahora publicaré una entrada todos los domingos, ya que es el mejor día que tengo para tener tiempo, así que ya sabes, ¡a poner Canweb todos los domingos que seguro que te encuentras con algo nuevo!

Doble edición: también se me ha olvidado decir que aunque publique todos los domingos, la sección de "Raza del mes" la seguiré publicando a final de mes independientemente de que sea domingo o no, ahora sí, ¡nos vemos!

jueves, 3 de septiembre de 2015

Opinión: Perros abandonados


Una imagen vale más que mil palabras, frase célebre, y aunque creo que en esta opinión/debate todos vamos a estar de acuerdo, hay que explicar las cosas.  en algunos debates futuros voy a dar unas razones a favor y en contra, en este me voy a ahorrar eso, no, simplemente no, al abandono de animales.

¿Por qué abandonar? Como explica la foto el perro nunca te dejaría, ¿por qué hacerlo tu? Sinceramente, no me entra en la cabeza aquellas personas (si se les puede llamar así) que acaba por dejar a su amigo por no saber qué hacer con él estando de vacaciones. Todos nos merecemos nuestras vacaciones, una escapada para salir de la rutina, eso no lo niego pero... ¿Es tan dificíl preguntar a un familiar si se puede quedar tu perro en su casa/campo una pequeña temporada? ¿Es tan difícil pagar una cantidad a una residencia canina para dejarle ahí y quedarnos tranquilos? Vale que nos va a costar dinero pero la falta de plata no va a ser un problema, total, ¿nos vamos de vacaciones, no?



Ahora mismo está acabando el verano y es la época en la que más perros se abandonan. Se estima que en España 150.000 son los que vagan por las calles cada año. Este dato nos posiciona en la cabeza del abandono en Europa (olé España, ¡en una cosa somos los primeros! *léase con sarcasmo*). Detrás de todo esto está una pequeña salida positiva, en la que se lleve al animal a una protectora y con más suerte aún pueda ser adoptado por otro dueño, pero la realidad es que la mayoría mueren en las calles, atropellados, de hambre, enfermos, o directamente son sacrificados en la perrera porque no encuentra a ningún dueño, ¿de verdad se merece ese final?


Y por último, una cosa en la que quiero insistir es que por favor, no regales perros. Vale que si se lo quieres regalar a una persona que conoces bien y sabes que eres responsable pues adelante, pero no aceptes perros de regalo (que seguramente serán de una camada no deseada) y que aceptas con un: sí, ¿por qué no?, como si te fueran a regalar un reloj. Aparte de las vacaciones, una de las principales causas de abandono animal son por culpa de la irresponsabilidad del dueño que abandonan a su perro cuando "pasa la novedad de perro en casa" y se cansan de él. Y aunque todavía falta mucho para este evento, hay niños que piden para navidades mascotas que al final acaban en la calle porque se cansan y no cuidan de ellos. Si eres adulto y tu hijo quiere un perro, asegúrate que él/ella es responsable y no se lo regales envuelto en una caja, llévale a una perrera para que vea que los animales sufren y adquirir el perro allí, de todas maneras el tema de la adopción me da lo suficiente de qué hablar como para tratarlo en otra opinión.

Esta entrada la estás leyendo mientras que yo estoy de vacaciones (es un post programado), la estás leyendo mientras que mi perro Sam está en un campo de un familiar, la estás leyendo mientras mi perro Simba está en el campo como de costumbre mientras un familiar le da de comer y juega con él, esta entrada la estás leyendo cuando un perro está siendo abandonado ahora mismo... Piénsalo.

domingo, 30 de agosto de 2015

RAZA DEL MES - Septiembre 15


Hola lectores de canweb, hoy empezamos lo que será la sección más emocionante y de las más interesantes del blog (para mi gusto). Se trata de la raza del mes, un concurso en donde se elige una raza a fin de mes para representar a ese perro al mes siguiente. La elección es de lo más tradicional posible: cada raza va escrita en una tira de papel, se meten dentro de un estuche, se mezclan y la que escoja por azar será la ganadora. Aquí os dejo el vídeo de la elección en vivo (aunque no en directo, obviamente) para que aparezcan los nervios a flor de piel y crucéis los dedos para desear que la raza que va a salir sea la que pensaste, hacer apuestas... En fin, lo que queráis, a mi me parece una buena idea eso en vez de ponerlo en el título directamente y quitaros la ilusión. ¡Vídeo va!


Y EL GANADOR ESS...









BADUM TSSS









      RATONERO BODEGUERO ANDALUZ


El bodeguero o ratonero, como lo quieres llamar, es una raza canina precedente de España, y más concretamente de la provincia de Cádiz.


El origen de la raza se remonta a finales del siglo XVIII principios del XI, cuando los perros terriers (en su mayoría fox terriers) de los comerciantes ingleses se cruzaron con los que se encontrabas en las bodegas de barcos gaditanos. El resultado fue una mezcla muy dotada para cazar los ratones y otros roedores que se encontraran allí,

Sus características físicas son de un perro mediano, ágil y delgado, Su pelo es corto, y normalmente blanco en el cuerpo. La cabeza es triangular, con expresiones fuego (negra y con escala de rojos) y también suele tener algo de blanco. De máximo puede alcanzar 43 cm hasta la altura de la cruz, y de mínimo, los 35 cm y pesan de 7kg a 8kg (los machos suelen ser más altos que las hembras, como en la mayoría de los perros). De lo que podemos decir de la actitud de estos canes, son inquietos, valientes, tenaces, y como supondrás, con un instinto cazador bastante fuerte, con lo que es probable que a veces no acudan a la llamada de su amo, A pesar de eso, es un perro muy recomendado ya que siempre acepta las propuestas de juego y es muy amable.

Una curiosidad de esta "raza" (pongo comillas por la explicación de a continuación) es que aunque esté recogida por la Real Sociedad Canina de España, no es oficialmente una raza fuera de estas fronteras, ya que no está recogida en la FCI (Federación Cinológica Internacional). Yo sinceramente sigo esperando a que sea una raza a nivel global, ya que se lo merece.

                                                           Bodeguero cazando



                                                                  Cachorro


                                                                      Adulto


Y hasta aquí la raza del mes, espero que apreciéis bien todo el trabajo de esta sección, ya que he tenido que ir poniendo los nombres de todas las razas, comprobar en otras listas si me falta alguno, recortarlos... Creo que no hace falta decir que el perro de este mes no volverá a concursar en los demás. ¡Ah! También tengo preparada una sección con exclusivamente mestizos que llegará pronto. Felicidades Ratonero Bodeguero Andaluz, ¿y tú?, ¿esperas la raza del mes que viene?

jueves, 27 de agosto de 2015

¡Os presento a mis perros!


Ayer escribí la primera entrada de una sección bastante interesante pero, ¿cómo puedo estar escribiendo en un blog de perros sin presentar a los míos? No se como no se me ocurrió hacerlo como primer post, pero bueno, aquí estoy.





Este es Simba. Nació el 1 de marzo del 2013 con lo que tiene dos años y medio aproximadamente. Me imagino que ya lo habréis etiquetado como pastor alemán, y así es. Es un perro adulto con el carácter de un cachorro todavía, le encanta jugar, odia que le acaricien (ya que no puede estarse quieto), amable y siempre pendiente de la gente. Una peculiaridad es que cuando pasea por una zona que tiene agua, siempre va andando con el hocico debajo de esta. 




Y por último, mi segundo y último perrito, él es Sam, nació el 1 de mayo de 2015 (fecha aproximada ya que nos lo encontramos en la calle) con lo que tiene casi 4 meses ya. Es un perro mestizo con gran parentesco al pointer. Le encanta saltar, jugar, y sobretodo le encanta conocer a gente nueva, ¡se pone muy loco cuando entra alguien en casa! Una peculiaridad suya es que cundo se va a acercar a las personas les saca los dientes, cosa que los perros suelen hacer cuando están enfadados, solo que este lo ha simulado al revés. 

Y estos son mis dos chuchines. Tu también puedes decirme en la sección de comentarios qué perro tienes y qué peculiaridad tiene, ¡cada perro es un mundo! También quiero deciros que estoy preparando una sección muy interesante para finales de mes y seguro que os gustará. Supongo que esta entrada no tendrá sección porque es más bien como un post suelto, ¡ah!, y espero que os estén gustando también las mejoras del blog, que cada vez investigo un poco más y saco cosas nuevas, ¡hasta la próxima!




miércoles, 26 de agosto de 2015

Curiosidades de perros #1

¡Hola y bienvenidos a Canweb!

En esta web encontrarás todo tipo de curiosidades, debates e información acerca de nuestros mejores amigos animales. Espero que os guste el contenido y el diseño de el blog, que irá mejorando según mi experiencia. Cualquier crítica respetuosa será bien recibida yyy creo que ya lo he dicho todo, ¡empecemos con el post!


1- El Basenji es un perro de lo más peculiar: tiene la característica única de no ladrar y además emite un olor distinto a los otros perros. Sin duda uno de los perros más ideales para los que buscan algo exótico, y aunque de cachorros pueden ser algo más rebelde de lo normal merece la pena adiestrarlos.



 2- A mi gusto, el Dálmata es uno de los perros más adorables. Todos los perros nacen sordos, aunque desgraciadamente el 10% de los cachorros de esta raza nacen con sordera y se quedan así de por vida, puede que lo sepas si eres propietario de uno o te pille de sorpresa, como me pasó a mi, ¡pobres!



3- El récord del perro más longevo de la historia lo sustenta un pastor ganadero australiano llamado Bluey (1910-1939), se llevó el primer puesto y hasta la fecha ningún otro perro ha conseguido superar sus años de vida.


4- Y hablando de la longevidad de los perros, ¿sabías que aunque Bluey fue un perro de tamaño mediano/grande los canes pequeños son los que suelen vivir más?

Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os hayan gustado estas 4 curiosidades, puedes comentar qué te ha parecido y si esperas la segunda parte. Recuerda que en este blog van a haber muchas más secciones a medida que pase el tiempo, así que seguro que encontrarás  alguna que encaje con tu gusto, ¡hasta la próxima!